Banca / Instituciones Financieras

SVS activa plan de contingencia para supervisar el funcionamiento de los agentes del mercado asegurador

Una de las medidas es solicitar a todas las aseguradoras información sobre el efecto del sismo en la continuidad de sus operaciones y las medidas que han adoptado para restablecer el funcionamiento de sus servicios.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 17 de septiembre de 2015 a las 12:48 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) activó su plan de contingencia para supervisar el adecuado funcionamiento de los distintos agentes del mercado asegurador, producto del terremoto que afectó la zona centro norte del país.

El plan comprende las siguientes medidas:

- Solicitar a todas las aseguradoras información sobre el efecto del sismo en la continuidad de sus operaciones y las medidas que han adoptado para restablecer el funcionamiento de sus servicios.

- Instruir a las compañías de seguros generales y a las corredoras de seguros para que informen al público en general y a los asegurados sobre los medios físicos y remotos (páginas web y call center) que han dispuesto para recibir las denuncias de siniestros.

- Instruir a los liquidadores de siniestros para que informen al público en general y a los asegurados sobre los medios físicos y remotos (páginas web y call center) que han dispuesto para que los asegurados recaben información sobre la liquidación de los siniestros.

- Evaluar los montos asegurados en las regiones afectadas y la capacidad financiera de las compañías de seguros generales para hacer frente al pago de los siniestros.

- Requerir a las compañías que ofertan rentas vitalicias en Sistema de Consulta y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP) que prorroguen la vigencia de las ofertas realizadas, a efectos que las personas que se encontraban tramitando una pensión en las regiones afectadas y que, producto del sismo, enfrenten dificultades para terminarlo, puedan gozar de un plazo adicional para ello.

- Requerir a las compañías que pagan pensiones por renta vitalicia que establezcan un plan de contingencia destinado a asegurar el pago de las pensiones en las fechas que correspondan.

- Solicitar periódicamente a las compañías de seguros generales y a los liquidadores de siniestros información detallada sobre el número de siniestros denunciados y el avance del proceso de liquidación de los mismos, referidos a viviendas, comercio, infraestructura e industria.

Respecto de los agentes administradores de mutuos hipotecarios, se requerirá lo siguiente:

1. Medidas que ha implementado la entidad para mantener la atención de los clientes
2. Informar sobre las coberturas de seguros de sismo con las que cuentan las garantías que respaldan los mutuos que administran.
3. Informar a los clientes que cuenten con coberturas de seguros de sismo sobre los procedimientos y medios para denunciar los siniestros que los hubieren afectado.

Lo más leído